Llamamos
Open Source al software distribuido y desarrollado libremente, pero en una
visión técnica al compartir el código fuente, con el aporte de un grupo de
usuarios que quieren trabajar juntos y cambiar y mejorar el programa, el
programa resultante tiende a ser de calidad superior al software original
logrando tener productos muy elaborados en un tiempo significativamente más
corto. En términos del mismo creador de Open Source lo piensa en términos de
beneficios prácticos, cuando los usuarios controlan el programa y no cuando el
programa controla a los usuarios, además Richard Stallman, menciona que: “
Tiendo a pensar las cosas en términos justicia, libertad, ética” luego de
renunciar a su trabajo en el MIT en enero de 1984 para comenzar a desarrollar
un sistema operativo LIBRE que le dio el nombre de GNU, entendiendo como libre
el tener libertad no referido al precio cero, no creyendo que los negocios son
malos, pero que estos negocios no deben dominar toda la vida las reglas de la
sociedad y que estas reglas no debieron ser escogidas principalmente para
complacer a las compañías.

Los
términos de distribución del software de fuente abierta deben cumplir con los
siguientes criterios:
1. Redistribución gratuita: La licencia no restringirá a
ninguna de las partes de vender o regalar el software como un componente de una
distribución agregada de software que contenga programas de varias fuentes
diferentes. La licencia no requerirá una regalía u otro cargo por dicha venta.
2. Código
fuente: El programa debe incluir código fuente, y debe permitir la
distribución en el código fuente, así como en el formulario compilado. Cuando
no se distribuye alguna forma de producto con código fuente, debe haber un
medio bien publicitado para obtener el código fuente por un costo de
reproducción razonable, preferiblemente descargándose a través de Internet sin
cargo alguno. El código fuente debe ser la forma preferida en la que un
programador podría modificar el programa. No se permite el código fuente
deliberadamente obscurecido. No se permiten formularios intermedios tales como
la salida de un preprocesador o traductor.
3. Obras
derivadas: La licencia debe permitir modificaciones y trabajos derivados, y
debe permitir que se distribuyan en los mismos términos que la licencia del
software original.
4.
Integridad del código fuente del autor: La licencia puede restringir el
código fuente de ser distribuido en forma modificada sólo si la licencia
permite la distribución de "archivos de parches" con el código fuente
con el propósito de modificar el programa en tiempo de construcción. La
licencia debe permitir explícitamente la distribución de software construido a
partir de código fuente modificado. La licencia puede requerir trabajos derivados
para llevar un nombre diferente o número de versión del software original.
5. No
Discriminación Contra Personas o Grupos: La licencia no debe
discriminar a ninguna persona o grupo de personas.
6. No
Discriminación Contra Campos de Labor: La licencia no debe restringir a
nadie el uso del programa en un campo de trabajo específico. Por ejemplo, no
puede restringir el uso del programa de un negocio, ni de ser utilizado para la
investigación genética.
7.
Distribución de la licencia: Los derechos vinculados al programa
deben aplicarse a todos aquellos a quienes se redistribuye el programa, sin
necesidad de que las mismas firmen una licencia adicional.
8. La
licencia no debe ser específica para un producto: Los
derechos vinculados al programa no deben depender de que el programa sea parte
de una distribución de software en particular. Si el programa se extrae de esa
distribución y se utiliza o distribuye dentro de los términos de la licencia
del programa, todas las partes a las que se redistribuye el programa deben
tener los mismos derechos que los concedidos en relación con la distribución de
software original.
9. La
licencia no debe restringir otro software: La licencia no debe colocar
restricciones en otro software que se distribuye junto con el software con
licencia. Por ejemplo, la licencia no debe insistir en que todos los demás
programas distribuidos en el mismo medio deben ser de código abierto.
10. La
Licencia Debe Ser Tecnología Neutral: Ninguna disposición de la licencia
puede basarse en cualquier tecnología individual o estilo de interfaz.