martes, 30 de mayo de 2017

LA MAS RECIENTE VERSION DE QGIS

QGIS es un Software GIS OPEN SOURCE (de código abierto). Este software tiene una Licencia General Publica - GLP que asegura las esenciales libertades que un software open source tiene que tener. El proyecto QGIS  nació en mayo de 2002 cuando el fundador Gary Sherman comenzó a trabajar en un visualizador de datos para PostGIS. Desde entonces, el proyecto ha seguido creciendo y atrayendo usuarios y desarrolladores de todo el mundo ya que la mayor parte de la organización y desarrollo del proyecto tiene lugar en línea. El uso de este software es una muy buena alternativa al uso de software propietario como Arcgis de ESRI, ya que este tipo de softwares son de costo elevado, poniendo este potente software...

miércoles, 24 de mayo de 2017

¿UNA NUEVA CIUDAD SIN HABITANTES?

Veamos el nuevo proyecto Coreano K-City que servirá como laboratorio tecnológico para las ciudades del futuro. http://www.bbc.com/mundo/noticias-39896600?ocid=socialflow_twitter ...

martes, 23 de mayo de 2017

PENMAP DE TRIMBLE- SOFTWARE SIG PARA CAPTURA DE DATA CATASTRAL

Recientemente tuve la oportunidad de  acercarme a una tecnología muy útil en el campo de recolección de datos en campo. En la mayoría de los catastros municipales que se han desarrollado en el Perú no se ha aplicado mucha tecnología que permita que el levantamiento catastral pueda realizarse en menor tiempo y que la recolección de datos se haga de manera simultánea, necesitándose para esta labor un técnico catastral que es el que realiza las mediciones, un auxiliar de campo que es el que llena la ficha y un auxiliar de apoyo que asiste al técnico catastral en labores técnicas de medición y también de sensibilización.  Esta tecnología estuvo presentándose recientemente la primera semana de mayo  en los municipios de Alto...

martes, 16 de mayo de 2017

FINANCIAMIENTO MUNICIPAL Y CATASTRO EN EL PERU

En el periodo del 2007 al 2013 las municipalidades peruanas recibían, del Ministerio de Economía y Finanzas, grandes recursos financieros por canon [6], debido a que los precios de los minerales, petróleo y gas natural registraron incrementos muy por encima de los años anteriores [21]. Más del 50% de toda la inversión realizada por las Municipalidades se financiaban con recursos provenientes del canon [9]. Sin embargo, los precios de los minerales e hidrocarburos empezaron a disminuir desde el año 2012 y 2014 respectivamente, lo que resultó en una disminución del financiamiento [27]. En el año 2015, las inversiones municipales financiadas mediante canon se redujeron a un 25% del total de inversión [9]. El  2016 se espera un porcentaje menor [7].   Por otro lado, actualmente...

viernes, 7 de abril de 2017

ESRI USER CONFERENCE 2017

Anualmente  y desde 1981 se celebra en los Estados Unidos la Conferencia Internacional de Usuarios Esri (Esri UC), que es el evento más grande del mundo dedicado a la tecnología de sistemas de información geográfica (GIS). Generalmente hay más de 40 pistas de conferencias divididas en las categorías de tecnología, ciencia y modelado, y la industria. Las pistas incluyen los temas de negocios, defensa, educación, medio ambiente, gobierno, salud y servicios humanos, recursos naturales, seguridad pública, transporte y servicios públicos. También hay seminarios preconferenciales, una sesión plenaria, una galería de mapas y una galería de mapas virtuales, un concepto GIS y sesiones de la industria, sesiones de panel, charlas relámpago,...

martes, 21 de marzo de 2017

MUNICIPALIDADES EN AREQUIPA E INVERSIONES EN CATASTRO Y SIG

A pesar del gran avance económico que ha experimentado el Perú en estos últimos años gracias a las regalías mineras no se han visto inversiones masivas respecto a proyectos catastrales o más aun de catastro e implementación de SIG, considerando que luego de terminado un periodo municipal la información producida generalmente desaparece. Es muy difícil para los funcionarios catastrales hacer entender al aparato municipal como son Alcaldes, funcionarios y asesores todo lo que se puede hacer con una base de Datos catastral y su integración a través de los Sistemas de Información Geográfica, ya que generalmente los proyectos  en los que se invierte son los que se ven, las llamadas "obras", las que son priorizadas en los presupuestos anuales. Sin embargo en los años del 2008 al 2014,...

martes, 14 de febrero de 2017

EL GOBIERNO ABIERTO EN LA MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES

La Municipalidad de Miraflores de Lima viene impulsando esfuerzos para el desarrollo de un gobierno abierto sustentado en la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración, que se sustentan su  Carta Municipal de Gobierno Abierto, y en principios que han sido recogidos en la Alianza para el Gobierno Abierto de la que el Perú forma parte. El término Gobierno abierto no es nuevo. A fines de los años 70 del siglo XX se usó por primera vez en el espacio político británico y en su concepción original, trataba diversas cuestiones relacionadas con el secreto de Gobierno e iniciativas para “abrir las ventanas” del sector público hacia el escrutinio ciudadano, con el objeto de reducir la opacidad burocrática.  “Aquel que...

Page 1 of 41234Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Powerade Coupons