La Municipalidad de Miraflores de Lima
viene impulsando esfuerzos para el desarrollo de un gobierno abierto sustentado
en la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración, que se sustentan
su Carta Municipal
de Gobierno Abierto, y en principios
que han sido recogidos en la Alianza para el Gobierno Abierto de la que el Perú
forma parte.
El término Gobierno abierto no es nuevo. A fines de los años 70 del
siglo XX se usó por primera vez en el espacio político británico y en su
concepción original, trataba diversas cuestiones relacionadas con el secreto de
Gobierno e iniciativas para “abrir las ventanas” del sector público hacia el
escrutinio ciudadano, con el objeto de reducir la opacidad burocrática.
“Aquel que entabla una
constante conversación con los ciudadanos con el fin de escuchar lo que ellos
dicen y solicitan, que toma decisiones basadas en sus necesidades y teniendo en
cuenta sus preferencias, que facilita la colaboración de los ciudadanos y
funcionarios en el desarrollo de los servicios que presta, y que comunica todo
lo que decide y hace de forma abierta y transparente”
Calderón
y Lorenzo, (2010)
En su portal podremos
ver datos abiertos en cuanto a administración,
comercios, educación y cultura, licencias de edificación, fiscalización, obras,
presupuesto, registro civil, transito, turismo y gastronomía.
Es muy grato saber que estas iniciativas se están
dando en el Perú y son un ejemplo seguir
para las Municipalidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario